Camiones Que Llevan A La Barranca De Huentitan?

La mayoría de los camiones pasan por la calle Belisario Domínguez, por lo que las rutas que aquí podrás tomar son la línea T02, la ruta 66 y 603 -A, o bien también tomar la 124 y 23.

¿Cuáles son los camiones de transporte público que pasan por la barranca de Huentitán?

Algunos de los camiones de transporte público que pasan por la Barranca de Huentitán en esta zona de recreamiento son los siguientes: La Universidad de Artes Digitales se encuentra en la Calle Andrés Terán 1106, Mezquitán Country.

¿Cómo llegar a la barranca de Huentitán de Guadalajara?

Para llegar a la Barranca de Huentitán de Guadalajara existen diferentes rutas de autobuses y también una opción más usando el macrobús. A continuación te las desglosamos. También te puede interesar: Parque Natural Huentitán, el lugar ideal para pasar un día en familia

¿Dónde está la barranca de Guadalajara?

Esta Barranca esta localizada en la zona norte del municipio de guadalajara entre los municipios de Tonalá, Zapotlanejo, Ixtlahuacán del Río y Zapopan. La Barranca es zona protegida desde hace varios años ya que cuenta con una vegetación y flora digna de preservación e investigación.

¿Qué camion me lleva a Huentitan el Alto?

Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Huentitán El Alto: AR01, C01, C123-V2, C124, C28, C69, T01.

¿Cómo se llega a la Barranca de Huentitán?

Cómo llegar

Las Barrancas de Huentitán se encuentran en los límites de la zona metropolitana de Guadalajara y se puede llegar por la carretera rumbo a Saltillo. Sus principales vías de acceso son por la carretera Guadalajara-Saltillo, al final de la calle Belisario Domínguez, o a través del periférico Tonalá-Matatlán.

See also:  Que Camiones Pasan Por La Colonia Chepevera?

¿Cuánto es el recorrido de la Barranca de Huentitán?

La barranca tiene -desde la puerta hasta el río- cuatro mil 260 metros, es decir, ocho mil 520 metros (de bajada y subida) y más de 60 vueltas de brecha empedrada.

¿Qué hay en la Barranca de Huentitán?

La barranca de Huentitán es considerada corredor biogeográfico ya que alberga cuatro tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque de galería, vegetación rupícula y vegetación secundaria, también existen en la zona varias especies endémicas de flora y fauna, la barranca es frecuentada por investigadores

¿Qué camion es el T03?

Ruta Troncal T03-66 – Belisario Dominguez – Ruta Guadalajara.

¿Qué ruta me lleva a Las Cuatas?

¿Qué líneas de Autobús se detienen cerca de Puente Las Cuatas? Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Puente Las Cuatas: C125-V2, C126-V1 – LÓPEZ MATEOS, C130, SAN ISIDRO.

¿Cuánto tardas en subir y bajar la Barranca de Huentitán?

Por lo general, se considera una ruta moderada, que se tarda una media de 2 h 39 min en recorrer. Esta ruta es excelente para disfrutar de la observación de aves y el senderismo.

¿Cómo entrar a la Barranca?

Para llegar al Valle de la Barranca tendrás que ir en coche hasta Collado Villalba al norte de Madrid. Desde ahí tomarás la M-601 dirección Navacerrada y luego unos kilómetros de la M-607 y desviarte por una carretera estrecha al Valle de la Barranca.

¿Qué camión me deja en la Barranca de Oblatos?

Estas líneas de Autobús se detienen cerca de Barranca de Oblatos: C01, C18, C27, C28, C64.

¿Cuántas barrancas hay en Guadalajara?

25 Barrancas de los Ríos Santiago y Verde

See also:  Donde Salen Camiones Para Atlacomulco?
Categoria Formación Natural de Interés Estatal Barrancas de los Ríos Santiago y Verde
Municipios Integrados Acatic, Cuquio, El Salto, Guadalajara, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, Tepatitlán de Morelos, Tonalá y Zapotlanejo
Administración Estatal(SEMADET)

¿Qué animales hay en la Barranca?

¡ Recientemente añadido!

  • Sapito Pinto de Mazatlán (Incilius mazatlanensis)
  • Sapos (Género Rhinella)
  • Ranita Hojarasca (Leptodactylus melanonotus)
  • Rana Arborícola de Montaña (Hyla eximia)
  • Ranas de Madriguera (Género Smilisca)
  • Rana Leopardo de Forrer (Lithobates forreri)
  • Rana Leopardo Neovolcánica (Lithobates neovolcanicus)
  • ¿Cuántos habitantes hay en Huentitan el Alto?

    En Huentitan El Alto viven unas 4,430 personas en 1,190 hogares. Se registran 752 habitantes por km2, con una edad promedio de 27 años y una escolaridad promedio de 9 años cursados.

    ¿Qué quiere decir huentitán?

    No hay una fecha exacta de sus orígenes, pero se sabe que indígenas fundaron este poblado antes de la llegada de los españoles y lo bautizaron como Huentitan, que en lengua náhuatl significa ‘lugar donde se hacen ofrendas’.

    ¿Cuáles son las especies endémicas del estado de Jalisco?

    ESPECIES ENDÉMICAS DE MÉXICO PRESENTES EN JALISCO

    GÉNERO ESPECIE
    Granatellus venustus
    Icterus graduacauda
    Junco phaeonotus
    Melozone kieneri

    ¿Cuánto tarda el recorrido del Macrobús?

    El servicio opera en el corredor Calzada independencia-avenida Gobernador Curiel, cuenta con carriles confinados de uso exclusivo para las unidades articuladas de Macrobús y de vehículos de emergencia, lo que permite que el tiempo promedio de recorrido por sentido sea de 46 minutos para la modalidad Parador y de 38

    ¿Cuál es la ruta T02?

    La línea T02 de autobús (Alfredo Barba) tiene 67 paradas desde Barranca De Huentitán hasta Terminal Alfredo Barba. Horarios del autobús T02 para la próxima semana: comienza a operar a las 5:00 y finaliza a las 22:00. Los días de operación esta semana son: todos los días.

    See also:  Que Camiones Me Llevan A Cucei?

    ¿Cómo bajar al puente de Arcediano?

    En el descenso vas a pasar por la capilla, algunos miradores y vas a llegar a las famosas vías de la barranca por donde puedes bajar hasta el rio Santiago, si desde ese punto quieres llegar al famoso puente de Arcediano tienes que seguir para el lado derecho hasta llegar a el.

    Leave a Comment

    Your email address will not be published.

    Adblock
    detector