La urea automotriz es un líquido diseñado para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno en los camiones. ¡Aquí te contamos sus beneficios y cómo adquirirla!
¿Qué es la urea y para qué sirve?
La urea es uno de los fertilizantes más concentrados en nitrógeno (46%) y normalmente, el más económico en el mercado. Se comercializa en modalidades perlada y granulada, la primera para uso en fertirrigación y la segunda, para aplicación directa al suelo. Es muy soluble y a menudo usada en formulaciones líquidas.
¿Es peligrosa la urea?
No se trata de una sustancia peligrosa y aunque no se han registrado efectos significativos o efectos críticos –debido a que la urea se produce naturalmente en nuestro sistema digestivo – se desaconseja su ingesta y su inhalación.
¿Por qué es importante el uso de urea en el catalizador?
El uso adecuado de urea prolonga la vida del catalizador debido a su alto grado de pureza, por este motivo, las empresas transportistas deben tener la garantía de contar con el abasto constante de fluido por parte de su proveedor.
¿Qué pasa si un camión se queda sin urea?
Si estás circulando y el vehículo se queda sin AdBlue, por seguridad, no se parará aunque sí modificará su comportamiento: limitará el rendimiento del motor variando los parámetros de combustión y perderá potencia o prestaciones porque su capacidad de aceleración se puede ver limitada y, además, el motor podría no
¿Qué función tiene la urea en los motores a diésel?
La urea automotriz o AUS32 es un líquido diseñado para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno que emiten los motores diésel. Se convierte en amoniaco y en catalizador, neutraliza las partículas nocivas de NOx y las convierte en nitrógeno y H2O (vapor).
¿Cuántos litros de urea lleva un camion?
No obstante, se estima que un camión o un autobús pueden consumir una media de 500 litros de AdBlue anuales en una ruta local y habitual. Este consumo aumentará, como decimos, dependiendo del trayecto que realice.
¿Qué es el aditivo urea?
La urea es un compuesto químico presente en la orina y, aunque no es tóxico, sí es corrosivo. Significa esto que se puede manipular, pero con cuidado de que no toque la carrocería; por esta misma razón es aconsejable limpiar la zona del depósito después de incorporarlo al combustible.
¿Qué pasa si se circula sin AdBlue?
Si se agota el AdBlue mientras estás circulando con el coche el motor no se apagará (por seguridad), pero entrará en un modo ‘a prueba de fallos’. Si se te acaba el AdBlue no provocarás una avería, pero el coche dejará de funcionar adecuadamente y podría no volver a arrancar.
¿Cuántos km sin AdBlue?
Cuando quedan unos 2.000 kilómetros de autonomía de aditivo, aparece un aviso en el cuadro de instrumentos, siendo en este momento cuando aparecerá después de cada arranque del motor. Cuando la autonomía baja a 1.000 kilómetros, el aviso queda fijo.
¿Qué pasa si como urea?
No se trata de una sustancia peligrosa y aunque no se han registrado efectos significativos o efectos críticos –debido a que la urea se produce naturalmente en nuestro sistema digestivo– se desaconseja su ingesta y su inhalación.
¿Qué pasa cuando se sube la urea?
Por lo general, un nivel alto de nitrógeno ureico en la sangre significa que tus riñones no funcionan correctamente. Sin embargo, los niveles elevados de nitrógeno ureico en la sangre también pueden deberse a lo siguiente: Deshidratación, provocada por no beber suficientes líquidos o por otros motivos.
¿Cuántos litros de AdBlue lleva la Peugeot Traveller?
Información general | |
---|---|
Capacidad depósito | 69 l 18.23 US gal | 15.18 UK gal |
depósito de AdBlue | 22.4 l 5.92 US gal | 4.93 UK gal |
Carga techo | 140-170 kg 308.65 – 374.79 lbs. |
Peso de remolque frenado (12%) | 1800 kg 3968.32 lbs. |
¿Cuánto dura 5 litros de AdBlue?
En cada coche diésel, el depósito de AdBlue tiene una capacidad determinada y una duración concreta; es decir, que según cuál sea nuestro vehículo –por marca y modelo- puede ser que un depósito de AdBlue completo sirva para hacer 5.000 ó 15.000 kilómetros.
¿Qué es y para qué sirve el AdBlue?
El cometido del AdBlue es el de transformar las partículas de NOx que salen expulsadas por el escape, gracias a una reacción química, denominada Reducción Catalítica Selectiva (RCS), en una mezcla menos nociva para el medio ambiente compuesta por nitrógeno y vapor de agua.
¿Qué es la urea del AdBlue?
AdBlue® es una solución líquida transparente compuesta por agua pura y urea para automóviles (32,5 %). AdBlue se inyecta directamente en los gases de escape de los motores diésel y, al combinarse con la tecnología SCR (de reducción catalítica selectiva), reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).
¿Cómo funciona el AdBlue en los camiones?
Para realizar su función, el AdBlue® se inyecta en el catalizador del sistema SCR (de reducción catalítica selectiva). Esta combinación desencadena una reacción química, capaz de reducir las emisiones NOx en los gases de escape que se crean en el proceso de combustión.
¿Cuánto cuesta el litro de urea?
¿Y por cuánto nos saldrá? Actualmente, el precio medio de AdBlue en las diferentes gasolineras que lo suministran en España es de 0,60 €/l.
¿Qué pasa cuando un camion pierde fuerza?
Las causas principales de la pérdida de potencia de un motor
Que llegue la cantidad de aire o combustible correcta. Que los elementos que provocan la explosión se encuentren en buen estado. Que el compartimiento del cilindro sea estanco, es decir, que no haya fugas de aire por sus paredes.