¿Cómo saber si tengo antecedentes penales? – Para saber si tengo antecedentes penales tengo que solicitar un certificado de antecedentes penales al Registro Central de Penados y Rebeldes rellenando un impreso, el Modelo 790, que se puede descargar a través de la web del Ministerio de Justicia.
El certificado de antecedentes penales lo puede solicitar cualquier persona física mayor de edad que tenga interés en acceder a sus propios datos o su representante debidamente acreditado, siendo suficiente presentar una solicitud debidamente cumplimentada, a la que hay que acompañar copia compulsada del documento de identidad (DNI 4.0),
¿Cómo cancelar los antecedentes penales? En la instancia o documento hay que hacer constar el nombre y apellidos, filiación, localidad, provincia, fecha de nacimiento, DNI, domicilio, teléfono móvil o correo electrónico a efectos de notificaciones. Se debe acompañar además un certificado emitido por el Juez o Tribunal competente que acredite la extinción de la responsabilidad penal,
El solicitante tiene que acreditar su identidad, bien mediante su personación ante el órgano competente -Registro Central de Penados y Rebeldes, Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia-, o bien se puede realizar esta gestión por correo, acompañando copia compulsada del documento de identidad o pasaporte en vigor, o si se actuara mediante un representante, éste además deberá aportar la documentación legal necesaria que le legitime para actuar como tal representante.
Las personas con su capacidad modificada judicialmente y las personas jurídicas, que también pueden cometer los delitos que establece el Código Penal, tendrán que actuar a través de sus representantes legales. Si se dispone de firma electrónica (por ejemplo, con el certificado digital), la página web del Ministerio de Justicia permite realizar este trámite en línea a través de Internet. Con el certificado digital o DNI electrónico también puedes saber si tienes antecedentes penales por Internet. Antes de presentar la solicitud del certificado de antecedentes penales, se tiene que abonar una tasa de tres euros con ochenta y dos céntimos de euros en cualquiera de las entidades bancarias concertadas con el Ministerio de Justicia.
- La Administración tiene un plazo para la expedición del certificado de antecedentes penales de diez días hábiles desde su presentación.
- No obstante, si la administración no contestara en un plazo de tres meses, se podrá entender estimada la petición de cancelación solicitada, aunque no haya recaído resolución expresa.
Si necesitas poner tu caso en manos de un abogado, entra en www.legalitas.com o llama 91 422 80 80.
¿Cómo puedo determinar si una persona tiene antecedentes penales?
Programa de Revisión de Expedientes Personales – El reglamento del estado de Nueva York permite que las personas individuales reciban una copia de su información de antecedentes penales que se almacenan en la División de Servicios de Justicia Penal (Division of Criminal Justice Services, DCJS) o una respuesta “no tiene registros” que indica que la persona no tiene información de expedientes de antecedentes penales archivados en la agencia.
- Un abogado también podría solicitar esta información en nombre de su cliente.
- Este proceso se conoce como Revisión del Expediente Personal,
- Las personas no pueden solicitar una Revisión Personal de Expedientes de otra persona para determinar si esa persona tiene antecedentes penales.
- Los expedientes de antecedentes penales se conocen normalmente como “antecedentes penales” (rap sheets).
Hay dos tipos de respuestas para la Revisión del Expediente Personal : Revisión del Expediente Personal: no protegido (Unsuppressed): Esta respuesta contiene todos los expedientes de antecedentes penales protegidos o sellados de conformidad con la Ley de Proceso Penal (Criminal Procedure Law, CPL) e incluye:
- CPL 160.50 casos desestimados
- CPL 160.55 condenas por violación o infracción
- CPL 160.58 condenas elegibles por abuso de sustancias o situaciones afines
- CPL 720.35 sentencias de agresores jóvenes
Revisión del Expediente Personal: protegido (Suppressed): Esta respuesta no incluye la información protegida o sellada, de acuerdo a lo que se detalló anteriormente. Información necesaria para obtener una Revisión del Expediente Personal Una persona individual o su abogado pueden elegir una respuesta protegida o no protegida ante la solicitud de Revisión de Expedientes Personales.
- Si se necesitan ambas respuestas, se debe enviar una solicitud independiente para cada respuesta.
- Las personas que creen que pueden tener información de antecedentes penales con nombres diferentes deben incluir esos nombres como alias en la solicitud de Revisión de Expedientes Personales y en la tarjeta de huellas dactilares.
Esta información ayudará a la DCJS a localizar los expedientes sellados. Una persona individual puede usar el informe con su información de antecedentes penales o los antecedentes penales si la respuesta es que “no tiene registros” por cualquier motivo personal.
Sin embargo, una persona individual no puede usar esa información para obtener un empleo o licencia si la ley lo obliga a una revisión de los antecedentes de acuerdo a las huellas dactilares para obtener ese empleo o licencia. Existe un proceso independiente que las personas individuales deben seguir si la revisión de los antecedentes de acuerdo a las huellas dactilares se necesita para un empleo o licencia; consulte la pestaña con el título: Acceso a los expedientes de antecedentes penales La Ley de Trabajo del estado de Nueva York prohíbe que los empleadores soliciten que las personas se tomen las huellas dactilares como condición para obtener o continuar en su empleo, a menos que la ley lo requiera.
Esta sección no aplica para:
- Los empleados de los departamentos estatales o municipales;
- Los empleados de hospitales legalmente incorporados y los empleados de las facultades de medicina de universidades asociadas con dichos hospitales;
- Los empleados de hospitales privados.
La Ley de Trabajo del estado de Nueva York también requiere que cada empleador publique, en un lugar accesible a los empleados, una copia del Artículo 23-A del Derecho Penitenciario, que aborda los temas de licencias y contrataciones de las personas condenadas de un delito.
¿Cómo consultar antecedentes penales y contractuales?
Permite consultar los antecedentes disciplinarios, penales, contractuales, fiscales y de pérdida de investidura con solo digitar el número de identificación de la persona natural o jurídica. ¿Escriba las dos primeras letras del primer nombre de la persona a la cual esta expidiendo el certificado?
¿Cómo hacer una solicitud de antecedentes penales?
Descargar el PDF Descargar el PDF Los antecedentes penales muestran el historial delictivo de una persona, es decir, muestran si no se ha tenido ninguna condena o delito. Este documento suele ser la culminación de información local, estatal o federal. Estos antecedentes suelen incluir condenas de delitos menores y graves, cargos pendientes, cargos absueltos y cualquier otro proceso penal en curso.
- Sin embargo, las condenas borradas normalmente no están incluidas en los antecedentes penales.
- Habitualmente se solicitan los antecedentes penales para cuestiones de empleo, admisión a una universidad, servicio militar, acreditación de seguridad, compra de armas, ciertos tipos de licencias y a efectos de la aplicación de la ley.
A continuación veremos el procedimiento requerido para averiguar los antecedentes penales de una persona en Estados Unidos.
- 1 Ten presente que la mayoría de las agencias de gobierno puede acceder a los antecedentes penales. Con unas pocas excepciones, las agencias gubernamentales, tales como los departamentos de justicia y del orden público, pueden acceder a los antecedentes penales de una persona fácilmente. Una de las únicas excepciones en que el gobierno no puede acceder a unos antecedentes es cuando trata de acceder a estos voluntariamente, en cuyo caso tendrá que recibir la autorización de la persona cuyos antecedentes quieren ver.
- Por ejemplo, si una agencia de gobierno quiere ver tus antecedentes penales con el fin de evaluar tus restricciones de acreditación de seguridad, puede acceder a ellos sin tu consentimiento. No obstante, si una agencia de gobierno no necesita ver tus antecedentes para llevar a cabo su tarea, pero de todos modos los quiere ver, es muy probable que necesiten tu consentimiento.
- 2 Para determinadas agencias no gubernamentales es obligatorio contar con el consentimiento para acceder a los antecedentes penales de una persona. Las personas, las agencias y las organizaciones que no están afiliadas al gobierno necesitan el consentimiento de la persona cuyos antecedentes quieren ver para poder acceder a ellos. Si bien es posible negar el consentimiento a una solicitud, normalmente se percibe como una señal de alerta. Algunos de los escenarios en donde una entidad no gubernamental o una persona puede pedirte tus antecedentes penales son los siguientes:
- Para la compra de armas en una tienda autorizada de armas de fuego
- Para postular a escuelas privadas.
- Para postular a empleos donde se trabaja con niños, ancianos, discapacitados mentales y fuerzas del orden público.
- 3 Ten presente que algunos antecedentes penales pueden estar disponibles al público en general. Dependiendo del estado en donde vivas, algunos antecedentes penales pueden estar disponibles a cualquier persona. Por ejemplo, en Montana el público puede acceder a información judicial y de arresto en cargos de delitos graves y menores, pero la información está limitada por las leyes de protección de la privacidad de Montana. Además, en todos los estados, el público en general puede solicitar cierta información sobre los delitos sexuales de una persona.
- 4 Ten presente que siempre puedes tener acceso a tus propios antecedentes penales. Si tienes que sacar tus propios antecedentes penales por un motivo en particular (por ejemplo, para un empleo o para objetar algo en ellos), recuerda que siempre podrás solicitar copias de ellos. Anuncio
- 1 Ve a tu departamento de policía local o estatal. Si buscas antecedentes penales locales o estatales, deberás empezar tu búsqueda yendo a tu departamento de policía local o estatal. En los departamentos de policía normalmente se encuentra toda la actividad delictiva sucedida en su jurisdicción.
- Por ejemplo, en Pensilvania, para hacer una solicitud en línea para ver los antecedentes penales hay que ingresar al sitio web de Acceso a los antecedentes penales de Pensilvania ( Pennsylvania Access to Criminal History ). Una vez en el sitio, tendrás que iniciar una nueva solicitud de antecedentes y seguir las instrucciones en pantalla. Se te pedirá brindar el nombre y la dirección de la persona cuyos antecedentes quieres ver, y también el motivo por el cual haces dicha solicitud. Después de ingresar la información requerida, se te pedirá el pago de $10 por cada solicitud. Después de hacer el pago, tu solicitud será procesada, y normalmente demora de 2 a 3 semanas.
- Si vas a hacer la solicitud en persona, ve al departamento de policía local y pide orientación sobre cómo hacer una solicitud de antecedentes penales. Por lo general, tendrás que llenar un formulario, brindar una identificación aceptable y pagar una cuota obligatoria.
- 2 Pregunta en la secretaría del juzgado ( Clerk of Courts ) local o estatal. Otro lugar donde puedes averiguar los antecedentes penales de una persona es en el palacio de justicia de tu localidad, donde por lo general tienen los registros de casos delictivos en curso. Estos registros pueden ser cargos penales, imputaciones ( indictments ), expedientes judiciales y números de caso. Para buscarlos, ve al palacio de justicia local y pide orientación sobre cómo solicitarlos. Cada palacio de justicia tiene su método para realizar estas búsquedas. En algunos condados está permitido buscar estos registros en Internet.
- Por ejemplo, en el condado Miami-Dade (Florida) está permitido acceder a casos en curso o sucedidos en ese condado. Para acceder a un caso, tienes que conocer el número de caso.
- 3 Presenta una solicitud de antecedentes. Cada estado tiene una ley que permite a los ciudadanos solicitar documentos públicos. Se pueden acceder a todos los antecedentes penales presentes en la base de datos de tu estado. Para poder acceder a estos, tienes que hacer una solicitud de acceso a documentos públicos, para lo cual tendrás que redactar una carta o correo electrónico a la agencia correspondiente detallando los antecedentes que buscas. Las leyes de cada estado en lo concerniente a solicitudes de documentos públicos son diferentes, así que asegúrate de averiguar de antemano los procedimientos para hacer una solicitud válida en tu estado.
- Ingresa aquí para conocer las leyes concernientes a los antecedentes penales de tu estado. Cuando estés en el sitio web, solo tienes que hacer clic en el estado donde vayas a hacer la solicitud y verás en la pantalla las leyes y requisitos de dicho estado.
- Ingresa aquí para que veas cartas modelo de cada estado. Utiliza estas cartas como plantillas para empezar a escribir tu solicitud.
Anuncio
- 1 Llena el formulario de información del solicitante ( Applicant Information Form ). Si lo que buscas son antecedentes penales federales, primero tendrás que ingresar al sitio web de la Oficina Federal de Investigación ( Federal Bureau of Investigation ) y llenar el formulario de información del solicitante, En este formulario se te pedirá la siguiente información:
- Tu nombre
- Tu fecha de nacimiento
- Los últimos 4 dígitos de tu número de seguridad social
- Información de identificación (tu estatura, peso, color de cabello y color de ojos)
- Tu dirección real y la dirección donde te gustaría recibir los antecedentes.
- El motivo de tu solicitud
- Tu firma
- 2 Solicita una toma de huellas dactilares. Después de llenar el formulario de información del solicitante, tendrás que someterte a una toma de huellas dactilares y enviar la copia original de tus huellas con el resto de la solicitud. Para que te tomen tus huellas dactilares, acude al departamento de fuerzas del orden público o al departamento de policía ( sheriff´s office ), donde habrá un técnico especialista. El técnico tendrá una tarjeta de huellas dactilares, donde ingresará tu nombre y fecha de nacimiento.
- Para garantizar una experiencia satisfactoria, lleva un formulario de huellas dactilares estándar (FD-258) cuando vayas a que te las tomen.
- 3 Haz el pago requerido. Para recibir una copia de tus antecedentes penales, debes hacer un pago de $18 en cheque certificado, orden de pago o con tarjeta de crédito. No se aceptan los pagos con dinero en efectivo, cheques personales ni cheques comerciales.
- 4 Revisa la lista de verificación de solicitud de historial de antecedentes ( Identity History Summary Request Checklist ). Para que estés seguro de haber incluido toda la información requerida y de estar listo para enviar tu solicitud, revisa esta lista de verificación, Una vez que marques todas las casillas de la lista, estarás listo para enviar tu solicitud.
- 5 Envía por correo regular los documentos requeridos. Cuando estés listo para enviar tu solicitud por correo regular, junta tu formulario de información del solicitante ( Applicant Information Form ), tu tarjeta de huellas dactilares completas y tu pago. Envía todos estos documentos a: FBI CJIS Division – Summary Request, 1000 Custer Hollow Road, Clarksburg, West Virginia 26306 Anuncio
¿Cómo saber si un ciudadano presenta antecedentes penales?
Consultar Antecedentes Penales de cualquier persona 【2023】✅ » Consultar Antecedentes Penales de cualquier persona Si estas interesados en saber si un ciudadano presenta antecedentes penales, ahora lo puedes Consultar Antecedentes Penales de cualquier persona mediante la plataforma en línea del Ministerio de Interior, quien te va a proporcionar esta información siempre y cuando ingreses con el número de cédula o pasaporte.