Consulta la clave de elector en línea – Si necesitas consultar una clave de elector puedes hacerlo por internet. En casos como cuando se realiza una contratación, una de las cosas que se deben hacer es consultar la credencial del INE del trabajador para saber si esta está vigente como persona física.
- Para ello, debemos dirigirnos a la web oficial del INE destinada para esta consulta y seguir estos sencillos pasos: 1º.
- Ingresa en la página web https://listanominal.ine.mx/scpln/ 2º.
- Rellena los datos que se solicitan según el modelo de credencial del elector 3º.
- Haz click en « Consultar « Tras completar estos pasos le aparecerán los datos de la credencial así como el estatus y la fecha de vencimiento.
Con esto podrá consultar la clave de elector y consultar vigencia de INE de la credencial.
¿Cómo obtener la credencial de elector?
Identifica tu proceso – Existen varios procesos en relación con la credencial de elector. El principal es el trámite por primera vez, Esto quiere decir que si, recién cumpliste tus 18 años y no estás inscrito en el Padrón Electoral, debes seguir los pasos anunciados en los puntos anteriores.
¿Tienes tu credencial de elector pero hay un error en tu información? ¡No te preocupes! Hay un trámite de corrección de datos : apellidos, nombres, fecha o lugar de nacimiento y sexo. Si cambiaste residencia o de entidad federal, debes sumarte a un proceso llamado cambio de domicilio, En él modificarán el nombre de tu calle, urbanización y código postal.
Por caso de extravío o robo, el INE tiene el trámite de reposición, En este proceso no se modificará ninguno de sus datos. Solo se actualizará la fotografía y sus huellas dactilares. Identifica tu trámite La reimpresión únicamente se realiza cuando la celebración electoral se acerca. En caso de extravío o robo se emitirá una nueva credencial. Distinto a la reposición, en este caso no se actualizará la fotografía ni las huellas, se imprimirá tal cual lo registra el Padrón Electoral.
La reincorporación es aquella que se da después de haber sido inhabilitado por incumplimiento político-electoral. El reemplazo por vigencia se da cuando el carné llegó a su fecha de caducidad. Si luego de cumplirse 20 días de haber realizado tu trámite no recibes la credencial, regresa al módulo y haz la solicitud de expediente,
Un último proceso llamado reporte por fallecimiento, se lleva a cabo cuando un familiar entrega el acta de defunción de un inscrito en el Padrón Electoral.
¿Qué es la reimpresión de una credencial electoral?
La reimpresión únicamente se realiza cuando la celebración electoral se acerca. En caso de extravío o robo se emitirá una nueva credencial. Distinto a la reposición, en este caso no se actualizará la fotografía ni las huellas, se imprimirá tal cual lo registra el Padrón Electoral.
¿Cómo saber si mi credencial para votar está vigente?
Los mexicanos que cuenten con una credencial de elector emitida después de noviembre de 2007 podrán votar en las elecciones del 1 de julio, sin importar que el documento haya sido expedido por el Instituto Nacional Electoral (INE) o por el Instituto Federal Electoral (IFE).
No obstante, además de contar con credencial de elector vigente, los ciudadanos deben estar registrados en la lista nominal, de lo contrario, no podrán participar en el Proceso Electoral. El INE publicó una herramienta para consultar la vigencia de tu credencial y revisar si estás en la lista nominal, está disponible aquí.1.- Identifica el modelo de tu credencial Los documentos que expidió el Instituto Federal Electoral (IFE) son los modelos A, B y C.
Si tu credencial es del IFE selecciona la primera opción. Si fue emitida por el INE, tienen los modelos D o E, entonces elige la segunda opción.2.- Modelos A, B y C Ingresa la clave de elector como aparece en la credencial, solo con mayúsculas, y el número de emisión que se encuentra en la cara principal del documento.
Posteriormente, escribe el número vertical (OCR) situado al reverso tal como aparece en la credencial, incluyendo los ceros a la izquierda. Por último, escribe la cadena de verificación del sistema y selecciona consultar para ver el resultado.3.- Modelos D y E En estos modelos solamente debes ingresar el código de identificación de la credencial tal como aparece en el documento, incluyendo los ceros a la izquierda, así como la cadena de verificación.
Si tu credencial para votar está actualizada y tu nombre registrado en la lista nominal, independientemente del modelo de tu documento electoral, te aparecerá el siguiente mensaje: ¿Sabes si tu credencial para votar está vigente? Sigue las instrucciones de este perro para averiguarlo. Fue entrenado por @VerificadoMX, pic.twitter.com/CsiLueuf6G — AJ+ Español (@ajplusespanol) June 1, 2018 Consulta de credenciales robadas y extraviadas En caso de extravío o robo de la credencial para votar, lo primero que debes hacer es llamar al INEtel 01 800-433-2000 y reportarlo para evitar el mal uso de tu documento oficial para votar.
¿Qué pasa si mi credencial de elector llegó a su fecha de caducidad?
Como Imprimir la Credencial de Elector 【 2023 】| Consultar-Imprimir ¿Cumpliste tu mayoría de edad y quieres votar? Es el momento ideal para que solicites tu credencial de elector. Esta una documentación oficial emitida por el Instituto Nacional Electoral () con el objetivo de que los ciudadanos ejerzan su derecho al sufragio.
- Con la intención de fortalecer la democracia, el trámite se realiza dentro y fuera de México.
- Este carné es la única forma que tiene la ciudadanía para participar en cualquier sufragio.
- Es importante recordar que la credencial tiene una fecha de vencimiento,
- De no renovarla ante de los comicios, no podrás votar,
El régimen electoral está organizado de modo que, si su credencial llegó a su fecha de caducidad, el sistema no registrará tu nombre entre los votantes. En las siguientes líneas le explicaremos en simples pasos todo lo que tienes saber sobre la credencial de elector.
Antes de empezar es necesario que sepas que, si estás fuera de México, todos los pasos que mencionaremos a continuación los puedes realizar dirigiéndote al consulado más cercano. Índice