Como Consultar Mi Subcuenta De Vivienda?

Como Consultar Mi Subcuenta De Vivienda
Desde Mi Cuenta Infonavit o nuestros Kioscos de Autoservicio consulta y descarga tu Resumen de Movimientos, en él se muestra el monto y cada detalle de tu Subcuenta de Vivienda a partir de mayo de 1972* a la fecha.

¿Cómo saber el saldo de la subcuenta de vivienda?

Los ciudadanos podrán consultar el saldo para adquirir un patrimonio. (Foto: Pixabay) Luego de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que avanzará con una nueva versión de su plataforma denominada Mi Cuenta Infonavit en beneficio de cientos de derechohabientes, en este espacio digital recordaremos cómo consultar el saldo de la Subcuenta de Vivienda. Te puede interesar: Trámites Infonavit: cómo identificar y qué hacer ante “coyotes” o falsos gestores Hay que recordar que la Subcuenta de Vivienda es el fondo que se forma como parte de tu patrimonio dentro del Infonavit, es decir, el dinero que se va generando a lo largo de los años y en caso de no utilizarlo deberán entregarlo al llegar a su jubilación. Con la Subcuenta se podrá acceder a un patrimonio. (Foto: Cuartoscuro) La Subcuenta de Vivienda ofrece créditos con el fin de garantizar una mejor calidad de vida, además de dar rendimientos para el ahorro para el retiro. Si desea consultar algunas alternativas que maneja de Click Aquí,

Te puede interesar: Cómo deshacerte de las cucarachas ¿Cómo consultar el saldo de la Subcuenta de Vivienda? De acuerdo con el Instituto el mecanismo más sencillo para conocer el ahorro acumulado hasta el momento es acceder a Mi Cuenta Infonavit. Aunque si aún no está registrado en la plataforma dedicada a los derechohabientes, para realizar diversas operaciones sin salir de casa y desde cualquier dispositivo digital, entonces deberá seguir los siguientes pasos: *El interesado deberá ingresar al siguiente enlace.

See also:  Como Consultar Puntos Bancomer?

Aquí. *Luego realizar el proceso de nuevo usuario, para ello tendrá que considerar los siguientes datos y proporcionarlos: CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y RFC. *Otorgar un correo electrónico y número de teléfono, datos importantes para poder recuperar su contraseña en caso de olvidarla. Lo acumulado se entregará al llegar a la etapa de jubilación. (Foto: Cuartoscuro) El Infonavit recordó también que el ahorro generará rendimientos a los trabajadores, los cuales se abonan al final de cada mes. Los rendimientos son determinados por el Consejo de Administración del Infonavit, quien establece la tasa de interés y es superior al salario mínimo.

  1. ¿Cómo se forma el ahorro? *Si comenzó a trabajar entre 1972 y 1992 se desglosa de la siguiente manera: -El fondo se integró con las aportaciones del 5% del salario integrado que hicieron los patrones entre 1972 y 1992.
  2. Los ahorros son administrados por el Infonavit.
  3. No generaron rendimientos debido a que la legislación no lo previó en ese momento.

*Subcuenta de Vivienda del 92. Para los que comenzaron a trabajar entre 1992 y 1997. -Se construyó con las aportaciones del 5% del salario diario integrado realizadas entre las fechas antes mencionadas. -Los ahorros se entregan con los rendimientos generados hasta el retiro del trabajador.

  • Subcuenta de Vivienda de 97.
  • Para aquellos que comenzaron a trabajar a partir de 1997.
  • Este ahorro se ha conformado con las aportaciones realizadas a partir del 1 de julio del 97.
  • El ahorro es entregado con los rendimientos generados hasta su retiro.
  • En caso de haber consultado el saldo o resumen de movimientos de la Subcuenta de Vivienda y aún cuenta con algunas dudas, entonces podrá acceder al siguiente link.

Aquí. SEGUIR LEYENDO

¿Cómo saber cuánto tengo ahorrado en mi subcuenta de vivienda?

¿Cómo puedo saber cuánto tengo ahorrado en la Subcuenta de Vivienda? – Para conocer cuánto dinero tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda te daremos algunas ideas o formas prácticas para hacerlo: Lo primero que puedes hacer es v isitar los kioscos del Infonavit y pedir la información de cuánto dinero tienes ahorrado en la subcuenta de vivienda.

See also:  Como Consultar Mi Numero De Cliente Fonacot?

Entra a la sección ‘Mi cuenta Infonavit’. Ingresar el correo electrónico y contraseña. Luego dirigete a “Ahorro” y “Cuánto tengo ahorrado”. En este apartado podrás conocer cuánto dinero tienes en tu Subcuenta de Vivienda.

El último paso y uno de los más sencillos e s consultar el apartado de “Subcuenta de vivienda” en los estados de cuenta del Afore. ledz ​

¿Qué es la subcuenta de vivienda?

Tu Cuenta Individual se compone de tres grandes subcuentas que se reflejan en el Estado de Cuenta que te envía la AFORE que administra tus recursos. Una de ellas es la Subcuenta de Vivienda, misma que tiene una condición especial. Si bien es cierto que estos recursos se reportan en el Estado de Cuenta que envía a tu domicilio la AFORE, son los institutos de vivienda, INFONAVIT y FOVISSSTE, los que recaudan y administran las aportaciones de tu ahorro para la vivienda. La AFORE sólo ofrece a sus clientes el servicio de informar, a través del Estado de Cuenta, el saldo que le es reportado, pero no tiene los recursos, Es importante mencionar que como estos recursos no son invertidos por la AFORE, no generan los mismos rendimientos que se generan en las otras subcuentas. Cualquier asunto relacionado con la corrección de datos en las bases de vivienda, el resguardo, disposición o cualquier otra información sobre los mismos es responsabilidad exclusiva de estos Institutos.

¿Cómo saber el saldo de mi subcuenta de vivienda del INFONAVIT?

ECONOMíA

El ahorro en la Subcuenta de Vivienda se puede utilizar para ampliar la capacidad de compra, solicitar un crédito con alguna institución financiera, o mejorar la pensión

See also:  Como Consultar Mi Nip En La App Bbva?

14 de julio de 2022 | 16:25 El ahorro en la Subcuenta de Vivienda puede utilizarse de diferentes maneras (Foto: Pixabay) Conocer a detalle cada aspecto relacionado a la Subcuenta de Vivienda del Infonavit es de gran importancia para los trabajadores, pues esto les permitirá tomar mejores decisiones al momento de tramitar un crédito, por ejemplo.

Por esta razón a continuación te decimos la manera en que se puede saber el saldo que se tiene acumulado. N+ te recomienda: Dos hombres cometieron fraude haciéndose pasar por empleados del Infonavit Durante la vida laboral se acumula un ahorro y, durante el tiempo en que el trabajador está inscrito en el Infonavit, se guarda en lo que se conoce como Subcuenta de Vivienda.

El ahorro se construye con base en las aportaciones que el patrón realiza al Infonavit cada bimestre. Por esta razón, es importante que el trabajador revise y confirme el salario diario integrado con el que está registrado ante el IMSS, pues la cantidad que se ahorra corresponde al 5% del salario, es decir, sueldo más prestaciones.

Para conocer el saldo de su Subcuenta de Vivienda del Infonavit, los trabajadores tienen dos opciones: a través de los kioscos de autoservicio y Mi Cuenta Infonavit, donde podrán descargar el resumen de movimientos y revisar el monto -y cada detalle de la subcuenta- a partir de la primera aportación y hasta la fecha.

Descubre más webstories en N+ A diferencia de los kioscos, para los que se tendrá que salir de casa, la opción de Mi Cuenta Infonavit resulta la más cómoda para los derechohabientes, pues podrán consultar su ahorro desde la comodidad de su hogar a través de este enlace.

Adblock
detector